Retos que podrías estar enfrentando en tu compañía
Como dueños, gerentes o líderes hemos tenido múltiples retos en el uso de nuestros datos, queremos presentarte algunos que han tenido nuestros clientes y aliados
¿Tienes algunos de estos retos u otros?
Aunque la abundancia de datos puede ser una ventaja,
también puede presentar retos significativos
Ausencia de estrategia en datos
La estrategia de datos (data strategy, en inglés) según Amazon es un plan a largo plazo para administrar los datos (activos) de manera que permita ser usada para rentabilizar nuestra empresa, mejorar experiencia del usuario, crear una cultura de datos, entre otras cosas.
Además, según el artículo “Three Ways To Derive Business Value From Data And Analytics” de Forbes las empresas que toman decisiones basadas en datos tienen un crecimiento superior al del mercado y el EBITDA aumentan hasta un 25 %.
¿Tienes actualmente una estrategia de datos?
No conocemos al 100% nuestros datos
Piensa en las siguientes dos (2) preguntas:
- ¿Conozco el 100% de los datos que manejamos en nuestra empresa?
- El 100% de mis datos ¿están correctos? ¿estandarizados? ¿accesibles?
En la mayoría de las empresas (desde pequeñas a grandes) la respuesta es “No“, según el artículo “Flying Blind: How Bad Data Undermines Business” de Forbes la mala calidad de nuestros datos genera 15 millones de dólares en pérdidas y el 60% de los encuestados no tiene idea de cuanto les puede costar, porque ni siquiera lo miden.
Las empresas deben asegurarse de que sus datos sean precisos,
consistentes y estén disponibles para su uso en tiempo real
Las áreas de mi empresa son "islas" separadas
Aunque nuestra empresa es solo una, las áreas en ocasiones se comportan como independientes, y esto comúnmente nos preocupa debido a que genera:
Un área genera un KPI mientras que otra calcula el mismo KPI, sin embargo, los valores finales son diferentes entre sí.
Las áreas no conocen entre sí los datos (activos) que tienen, razón por la cual un área podría tener una base de datos vital para otras, lo que genera menor competitividad y resultados.
Un área realiza procesos que otras ya han hecho anteriormente, consumiendo más tiempo y con potenciales errores.
Aunque los datos de un área son iguales (o similares) a los de otra, los nombres de sus campos son diferentes entre sí, lo que dificulta su integración, análisis y explotación.
Ejemplo:
- Área 1: “Teléfono de la persona”
- Área 2: “Teléfono”
- Área 3: “Numero de contacto”
Ahora imaginemos esto con millones de datos y muchos áreas dentro de la empresa.